¿Necesitas organizar los activos de tu empresa de manera rápida y eficiente? Con el Módulo de Gestión de Activos, estarás listo para operar en solo 4 pasos: (1) Configuración inicial, (2) Creación de categorías y productos, y (3) Gestión de inventario e integraciones, (4) Órdenes y workflow.
Este documento es tu guía resumida con los pasos esenciales para implementar el módulo sin complicaciones. Si quieres profundizar en cada fase, accede a los artículos detallados (enlazados más abajo), donde encontrarás instrucciones paso a paso, imágenes y consejos prácticos para aprovechar al máximo esta herramienta. ¡Comencemos!
Conceptos clave
🗂️Categoría
Es el nivel más alto de clasificación dentro del módulo de gestión de activos. Representa un grupo general de productos con características similares, facilitando la organización y administración de los activos de la empresa.
Ejemplo: Computación y Tecnología, Mobiliario de Oficina, Vehículos de Empresa, Equipos de Protección Personal (EPP).
📋Producto
Es una entidad dentro de una categoría que define un tipo específico de bien que la empresa adquiere o gestiona. Cada producto pertenece a una categoría previamente definida y actúa como un modelo de referencia para la creación de activos individuales.
Ejemplo (Dentro de la categoría "Computación y Tecnología"): Notebook Lenovo ThinkPad, Monitor Dell 24”, Teclado mecánico Logitech
💻 Activo
Es la unidad específica y tangible que ha sido adquirida y asignada a una persona dentro de la empresa. Cada activo se basa en un producto del catálogo y posee atributos únicos como número de serie, fecha de adquisición y estado.
Ejemplo: (Activo creado a partir del producto "Notebook Lenovo ThinkPad"):
- Activo: Notebook Lenovo ThinkPad
- Código de activo: 001-LTP-2024
- Número de serie: SN123456789
- Fecha de adquisición: 05/03/2024
- Estado: Asignado (a Juan Pérez)
De esta forma, el módulo permite una gestión estructurada y eficiente de los activos, asegurando trazabilidad y control sobre los bienes de la empresa.
Resumen para utilizar el módulo
Fase 1: Configuración inicial (📌Link a artículo completo)
Pasos clave:
-
Permisos:
- Asignar permisos para administrador del módulo en Usuarios y Perfiles:
- Gestión de Activos - Inventario y órdenes (crear/asignar activos).
- Gestión de Activos - Configuración (crear categorías/productos).
- Asignar permisos para administrador del módulo en Usuarios y Perfiles:
🖇️(⚙️Administración > 👥Usuarios y Perfiles > Pestaña Perfiles > [Selecciona perfil a asignar permisos] > Pestaña Administración)
- Asignar permiso para que el colaborador y supervisor pueda ver tab de Activos dentro de su ficha en Usuarios y perfiles
- Configuración perfil normal
🖇️(⚙️Administración > 👥Usuarios y Perfiles > Pestaña Perfiles > Botón configuración perfil normal )
-
Atributos Personalizados:
- Crear atributos para productos (ej. "Código de barra") y activos (ej. "Número de serie").
- Configurar filtros condicionales (ej. "Memoria RAM" solo para computadores).
🖇️(⚙️Administración > ➡️Atributos personalizados)
-
Acceso al Módulo:
🖇️(📑 Menú lateral > 📋Administrativo > 🖥️ Gestión de Activos > ⚙️ Configuración)
Resultado: Módulo listo para estructurar el catálogo.
Fase 2: Creación de categorías y productos (📌Link a artículo completo)
Pasos clave:
-
Crear Categorías:
- Nombre obligatorio (ej. "Computación y Tecnología").
- Eliminación solo si no hay productos asociados.
- Validación 1
🖇️(📑 Menú lateral > 📋Administrativo > 🖥️ Gestión de Activos > ⚙️ Configuración > Pestaña Categorías)
-
Crear Productos:
- Asignar a una categoría + completar Nombre y Marca.
- Vincular a áreas/cargos (información referencial).
- Validación 2
🖇️(📑 Menú lateral > 📋Administrativo > 🖥️ Gestión de Activos > ⚙️ Configuración > Pestaña Productos)
Resultado: Catálogo jerarquizado para generar activos.
Fase 3: Gestión de inventario (📌Link a artículo completo)
Pasos clave:
-
Inventario:
- Crear activos manualmente o vía importador.
- Asignar Estados: Disponible, Asignado, Mantenimiento, Inactivo.
- Historial de movimientos, agregar comentarios y edición de atributos.
🖇️(📑 Menú lateral > 📋Administrativo > 🖥️ Gestión de Activos > ⚙️ Inventario)
-
Importadores y exportadores:
- Notificaciones por email (asignación/rechazo).
- Exportadores/importadores.
Resultado: Flujo completo de gestión y trazabilidad.
Fase 4: Órdenes e integraciones (📌Link a artículo completo)
Pasos clave:
-
Órdenes:
- Centralizar solicitudes de activos ("Órdenes").
- Asignar activos disponibles o rechazar con justificación
-
Workflow
- Clientes con Workflow contratado
- Clientes sin Workflow contratado
-
Documentos
- Clientes con Gestor documental contratado
- Clientes sin Gestor documental contratado
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!