Objetivo, alcance y limitaciones:
El complemento de Honorarios en Buk permite gestionar eficientemente a las personas que prestan servicios bajo este régimen, facilitando el seguimiento de órdenes y sus pagos. El complemento abarca desde la creación de servicios y órdenes de boleta, hasta la generación de reportería, contabilidad y archivo para presentar la declaración jurada 1879.
Definiciones:
- Empleado a Honorarios: Persona que presta servicios sin una relación laboral tradicional, remunerada mediante boletas de honorarios.
- Orden de Boleta: Documento que solicita la emisión de una boleta de honorarios por servicios prestados.
- Servicio a Honorarios: Actividad o tarea específica realizada por un prestador de servicios a honorarios.
Proceso en la plataforma:
Creación de empleados a honorarios
Al momento de asignar un nuevo trabajo, ya sea desde la ficha o a través del importador, en Tipo de Contrato elige "A honorarios"
Si quieres que aparezca en el organigrama de la empresa, haz clic en el campo Contraparte y escoge a la persona que supervisará su trabajo. Si el campo queda en blanco, la persona no aparecerá en el organigrama.
Creación de servicios a honorarios
Desde el menú lateral, dirigete a Remuneraciones, luego Boletas de Honorarios, y allí haz clic en Servicios.
Accederás a una tabla, donde verás el botón Crear Servicio. Haz clic en él y completa la información solicitada.
- Nombre: nombre del servicio.
- Código: se completará de forma automática cuando asignes un nombre al servicio. Puedes modificarlo si lo necesitas.
-
Monto a asignar: escoge entre Fijo o Variable.
- Fijo: monto predefinido no editable al momento de asignar el servicio.
- Variable: monto determinado al momento de añadir el servicio a la orden de boleta, pudiendo variar en cada uso.
- Cuenta contable: vincula el servicio a la contabilidad.
- Además, como opción avanzada, podrás agregar un término de vigencia del servicio. Después de esta fecha, no será posible agregarlo a las órdenes de boleta.
Creación de órdenes de boleta
Desde el menú lateral, dirigete a Remuneraciones, luego Boletas de Honorarios, y allí haz clic en Órdenes de Boleta.
Accederás a una tabla, donde verás el botón Crear Orden de Boleta. Haz clic en él y completa la información solicitada.
- Empleado: escoge a la persona que prestó el o los servicios.
- Fecha de boleta: indica la fecha en que debe ser emitida la boleta.
- Fecha de pago: indica la fecha en la que se pagará la boleta.
- Folio de Boleta: esta información debes ingresarla una vez que la persona emita la boleta.
- Porcentaje de retención: viene con la tasa de retención correspondiente al año, según información del Servicio de Impuestos Internos.
- Añadir retención por Préstamo Solidario: escoge esta opción si requieres hacer esta retención.
Luego, haz clic en el botón Agregar y selecciona el o los servicios a agregar.
- Enviar solicitud de emisión al empleado: escoge esta opción si quieres enviar la solicitud al empleado a través de la plataforma.
Termina el proceso haciendo clic en el botón Crear Orden que se encuentra al final de la página.
Gestión de órdenes de boleta
Las órdenes de boleta pasan por cuatro estados:
- Generada: estado inicial, editable y no visible para el empleado.
- Notificada: se envía la solicitud al empleado para emitir la boleta en el SII. En este momento la orden se vuelve visible para la persona.
- Validada: tras recibir y verificar que la boleta se haya emitido correctamente, se cambia a este estado para incluirla en el proceso de pago.
- Pagada: una vez realizado el pago, la orden se marca como pagada y pasa de la pestaña Pendientes a la pestaña Pagadas.
Pago de boletas
Una vez que tengas las órdenes validadas y con una fecha de pago asignada, genera el transfer de pago desde el menú lateral, Remuneraciones y luego Procesos.
Dirígete al mes correspondiente y haz clic en Pagos a Honorarios. Genera el archivo y luego descárgalo para procesar el pago.
En la carpeta comprimida que se descarga, obtendrás un archivo por cada fecha de pago, siempre que hayas configurado más de una fecha de pago en tus órdenes. En caso contrario, se descargará el archivo de texto con la información de pago.
Ccontabilidad de honorarios
Para obtener el archivo contable, haz clic en Contabilidad, genera el archivo y descárgalo. En el archivo comprimido, verás un archivo llamado Contabilidad Honorarios.
DDJJ Honorarios
Desde la variable anual, podrás descargar un archivo csv para subirlo a la página del SII a través del importador de datos. Dirígete al menú lateral, Remuneraciones y luego Procesos. En la variable anual, haz clic en Generar Certificados y, una vez que aparezcan los distintos archivos disponibles, haz clic en DDJJ 1879 para generar el archivo y luego descargarlo.
Se descargará un archivo comprimido que contendrá un csv para cada empresa. Este archivo tiene el formato requerido por el SII para ser subido a través del importador de datos.
Reportería Personalizada
Por último, podrás hacer seguimiento de las órdenes emitidas, los costos y generar exportadores personalizados.
- Añade widgets informativos en el Panel de Control para monitorear el número total de órdenes emitidas y el gasto bruto mensual. Puedes hacerlo desde Administración (), Parámetros Generales, y en la sección Visuales, escoge en cuál Caja Dashboard dejarás la información de Honorarios.
Genera reportes personalizados desde el menú lateral Información, sección Exportadores y luego Personalizados.
Haz clic en el botón Crear Reporte y busca las opciones para boletas de honorarios. Tenemos un exportador de Boletas de Honorarios y otro que te traerá los Servicios creados en la plataforma.
Si todavía no tienes este módulo, escribe a masbuk@buk.cl y agenda una reunión.
Módulos Requeridos:
- Base: Plataforma esencial.
- Módulos: Remuneraciones.
- Complemento: Honorarios.
Configuraciones Generales Necesarias o Asociadas:
Para manejar tus boletas de honorarios en Buk es necesario que tengas contratado el complemento de Honorarios para que el equipo de SAC, Proyectos o Más Buk pueda activar la general "Habilitar Módulo de Boletas de honorarios".
Por otra parte, para crear nuevas fichas de trabajo a tus colaboradores es necesario tengas activa la general de "Habilitar Múltiples Sueldos", y "Doble Trabajo".
Palabras clave:
Honorarios, DDJJ 1879, órdenes, boletas.
También te puede interesar:
Creación de servicios a honorarios
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención, ¡Felices te ayudamos!