Buk permite proteger tu plataforma del acceso no autorizado mediante la integración de reCAPTCHA, una tecnología desarrollada por Google que ayuda a prevenir fraudes, spam y abusos automatizados.
¿Qué es reCAPTCHA?
reCAPTCHA es una herramienta avanzada que protege los sitios web detectando si una acción está siendo realizada por una persona real o por un bot. Analiza el comportamiento del usuario y otros factores para tomar decisiones en tiempo real. Si detecta actividad sospechosa, puede bloquear el acceso o presentar un desafío (por ejemplo, seleccionar imágenes) para verificar que se trata de un humano. Esto permite proteger la plataforma sin interrumpir la experiencia de los usuarios legítimos.
Capacidades principales:
- Evaluación adaptativa del riesgo: analiza múltiples señales para evaluar el riesgo de que un usuario sea un bot y ajusta su respuesta según corresponda.
- Detección avanzada de bots: utiliza técnicas sofisticadas para diferenciar entre humanos y bots con alta precisión.
- Aprendizaje continuo: emplea machine learning para mejorar su capacidad de detección y adaptarse a nuevas amenazas.
📌 Importante: El reCAPTCHA no aparece siempre, sino solo en los casos donde el sistema detecta un posible intento de acceso indebido. Esta evaluación es automática y se basa en múltiples factores de riesgo.
¿Cómo activar reCAPTCHA en Buk?
Por defecto, reCAPTCHA viene desactivado en la plataforma. Para activarlo:
- Dirígete al módulo de Administración (ícono de engranaje), visible si cuentas con los permisos necesarios.
- Ingresa a Parámetros Generales.
Busca el parámetro llamado "Activar CAPTCHA en el login".
- Activa la opción con el botón de alternancia.
- Haz clic en Guardar.
Una vez activado, reCAPTCHA se aplicará automáticamente en puntos críticos del inicio de sesión para ayudar a proteger tu plataforma del uso malicioso.
📚 Para más detalles técnicos sobre el funcionamiento de reCAPTCHA, te invitamos a revisar la documentación oficial de Google.