Objetivo, alcance y limitaciones
Se detalla cómo visualizar y gestionar postulantes dentro del módulo de Selección, así como administrar los procesos de selección en sus diferentes estados. Se explican las funciones disponibles en cada sección y las acciones que pueden realizarse en los postulantes y procesos.
Postulantes
En el módulo de Selección se pueden visualizar todos los postulantes que llegaron por carga masiva, fueron creados manualmente, derivados de un empleado o completaron su información en el formulario de postulación. Los postulantes se organizan en dos pestañas:
- Validados: Postulantes que completaron correctamente el proceso de postulación, incluyendo todos los campos requeridos. También se incluyen aquí los postulantes creados manualmente o por carga masiva.
- Sin validar: Postulantes que no completaron el formulario, registrando solo algunos datos (por ejemplo, correo electrónico). Al llenar algunos campos, la información queda almacenada, sin haber enviado la información.
En ambas vistas, se pueden hacer las siguientes acciones:
- Descargar los datos de los postulantes con el botón de la flecha.
- Crear postulantes con el botón “Nuevo postulante”, generando uno nuevo desde cero o a partir de un empleador.
- Visualizar la información del postulante, incluyendo datos generales, académicos, atributos personalizados, procesos asociados, comentarios, entrevistas, correos y documentos.
- Visualizar la información del postulante, incluyendo datos generales, académicos, atributos personalizados, procesos asociados, comentarios, entrevistas, correos y documentos.
- Editar la información del postulante, para corregir o agregar datos.
- Eliminar al postulante y toda su información asociada.
Procesos
En la sección de Procesos se pueden visualizar todos los procesos de selección, separados por estado: Iniciado, Pendiente, Finalizado, Cancelado o Todos. En todas las vistas, se pueden:
- Descargar la información de los procesos con el botón de la flecha.
- Crear un proceso con el botón “Crear Proceso de Selección”, generando uno nuevo desde cero o a partir de una plantilla previamente creada.
Ahora, en específico dentro del los Procesos Iniciados y Pendientes:
- Con la lupa, se puede ver la vista previa donde está la información general del proceso, el detalle del proceso, las personas involucradas y más.
- En el lápiz se puede editar la información del proceso de selección.
- En los tres puntos se puede duplicar el proceso, cambiar el estado de este, compartir, gestionar el proceso en el portal de postulación, gestionar la URL pública, entre otros.
En los Procesos Finalizados y Cancelados:
- Con la lupa, se puede ver la vista previa donde está la información general del proceso, el detalle del proceso, las personas involucradas y más.
- Con las hojas se puede duplicar el proceso de selección.
- En los tres puntos se puede volver a iniciar el proceso, compartir y activar la URL pública.
Dentro de un Proceso de Selección
Al entrar en un proceso de selección se tienen diferentes pestañas, para ir gestionando las parte de un proceso, estas son las siguientes:
Procesos
Aquí se revisan los postulantes que completaron el formulario. Se puede alternar entre la vista en columnas, que muestra el avance por etapas, y la vista en tabla, con información detallada de los postulantes y su estado en el proceso. También es posible gestionar etapas, mover postulantes y enviar formularios. Además, se pueden agregar postulantes con el botón “Nueva postulación”, ya sea desde un nuevo postulante, un empleado, un postulante existente o mediante importación masiva.
Formularios
Esta pestaña muestra los formularios asociados al proceso. Se pueden editar con el botón de lápiz o agregar nuevos formularios con “Agregar formulario”, ya sea creando uno desde cero o utilizando uno previamente diseñado.
Estadísticas
Aquí se pueden visualizar datos del proceso y de los postulantes. Es posible generar reportes y exportar gráficos con la información recopilada.
Automatización
Permite gestionar y crear automatizaciones para cada etapa. Al hacer clic en “Nueva regla”, se pueden configurar cuatro tipos de reglas: mover postulantes, enviar formularios, enviar correos y descartar postulantes. Se pueden agregar múltiples reglas por etapa y gestionarlas posteriormente (pausar, editar o eliminar).
Historial
Esta sección muestra el historial de movimientos de los postulantes en cada etapa, incluyendo aquellos que han sido descartados.
Postulaciones incompletas
Aquí se encuentran los postulantes que iniciaron el formulario pero no lo enviaron o solo registraron su correo. En la tabla se visualiza el correo del postulante, su porcentaje de avance y si los campos obligatorios están completos o incompletos.
En el costado derecho, es posible aprobar la postulación y trasladar al postulante a la base del proceso, revisar los detalles de la postulación y los campos faltantes, enviar un recordatorio para que complete la información, editar manualmente los datos restantes o, si es necesario, eliminar al postulante.
Palabras Claves:
Postulaciones incompletas, procesos, postulaciones.
También te puede interesar:
Vista de procesos y automatizaciones en selección
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!