Si necesitas visualizar la información contable por entidad en tu centralización, debes tener en consideración que este tipo de cuentas se deben crear en cuentas contables como ítem. Además, si el formato de la cuenta está configurado en Detalle, la información se mostrará por colaborador, mientras que si está en Resumen, mostrará el total en una sola línea.
Cuentas de Previsión
Se deben parametrizar bajo la siguiente estructura “prevision_fondocotizacion”.
Ejemplo: prevision_capital o prevision_habitat
Cuentas de cesantía, cesantía empleador y seguro invalidez:
Se deben parametrizar bajo la siguiente estructura:
- Cesantía: cesantia_fondocotizacion
- Cesantía empleador: cesantia_empleador_haber_fondocotizacion
- Seguro de invalidez: seguro_invalidez_haber_fondocotizacion
- AFP Empleador: viene con la institución por defecto
- Cotización expectativa de vida: viene con la institución por defecto
Cuentas de APV y APVC:
Se deben parametrizar bajo la siguiente estructura:
- APV: apv_fondocotizacion
- APVC: apvc_haber_fondocotizacion
*para los nombres que corresponden al fondo de cotización se debe ver la lista de apv que entrega el sistema y cambiar los espacios por “_” (guion bajo).
Cuentas de Cuenta2:
Se deben parametrizar bajo la siguiente estructura “cuenta_2_fondocotizacion”
Cuentas Salud:
Para las cuentas que corresponden a salud voluntaria la estructura debe ser así: “salud_voluntaria_nombreisapre”
Para la isapre: “isapre_nombreisapre” .
Por ejemplo “salud_voluntaria_colmena” o “isapre_cruz_blanca”
Recuerda, si necesitas ayuda o tienes alguna duda puedes contactarnos a través de nuestro chat o correo, ¡Felices te ayudamos!