Alcance / Limitaciones: Esta funcionalidad está disponible para clientes de Buk pertenecientes al sector público. Pueden utilizarla usuarios con permiso de Modificación en Trabajo. El ingreso de un pago retroactivo se ve reflejado en los archivos de Contabilidad, Previred, historial de cambios y exportadores. Esta versión de pagos retroactivos no considera modificaciones al trabajo que comiencen un día distinto al 1 del mes. Sí es posible ingresar contratos y desvinculaciones en cualquier día del mes.
Definiciones:
- Pago retroactivo: corresponde al pago de diferencias producidas por el cambio de grado, estamento o tipo de contrato de un funcionario, por la recontratación de un funcionario previamente desvinculado o un nuevo ingreso que no fue cargado a tiempo en el mes en que inició el trabajo. Estas diferencias se producen debido a que el funcionario comienza a cumplir sus labores en una fecha pero el acto administrativo que autoriza la contratación o modificación de las funciones anteriores se emite en una fecha posterior. Mientras el acto administrativo no se emita, el funcionario sigue recibiendo la remuneración correspondiente a las funciones anteriores, por lo que, una vez emitido el acto admnistrativo, se le deben pagar las diferencias correspondientes.
Proceso en Plataforma Individual:
Para iniciar un proceso de Pago Retroactivo, en la ficha del funcionario dirígete a la pestaña Historia y haz clic en el botón Nuevo Pago Retroactivo.
Nota: Para las nuevas contrataciones, puedes ingresar la ficha del funcionario al sistema marcando la opción avanzada Sin liquidación. De esta forma, el funcionario no recibirá remuneración. Una vez emitido el acto administrativo, debes desmarcar esta opción para comenzar a generar la liquidación de sueldo.
Al ingresar a Nuevo Pago Retroactivo, verás la siguiente información:
- Datos del Trabajo Actual: estos datos son los que considera el sistema para calcular las diferencias con los meses anteriores.
- Descripción (campo obligatorio): es el nombre que le darás al pago. Ejemplo: Cambio de grado retroactivo.
- Mes de Pago (campo obligatorio): mes en que se pagarán las diferencias calculadas.
- Mes de Inicio (campo obligatorio): mes en que el funcionario inició las funciones asociadas al cambio ingresado.
- Mes de Término (campo obligatorio): mes hasta el que se deben calcular las diferencias.
Una vez que completes todos los campos, haz clic en Simular. De esta forma, verás un desglose de todas las diferencias calculadas en haberes, descuentos, aportes patronales e informativos:
Para cada ítem verás un tooltip (?) que mostrará el Monto pagado en la liquidación de ese mes y el Nuevo monto, calculado con la información del trabajo actual. La diferencia entre esos dos montos será lo que se pague en la liquidación del Mes de Pago.
Si necesitas cambiar alguno de los datos iniciales, puedes hacerlo y luego dar clic en Volver a Simular. Si estás de acuerdo con los datos de la simulación, haz clic en Guardar. Esta información quedará disponible en la pestaña Ítems, sección Haberes de la ficha del funcionario.
Nota: si requieres ingresar un pago retroactivo asociado a una revinculación o un nuevo contrato cargado posterior al mes de ingreso, puedes hacerlo directamente desde esta pestaña. El botón en la pestaña Historia está disponible sólo cuando hay cambios al trabajo actual.
- Pestaña Conceptos: verás un resumen de las diferencias calculadas por mes para cada uno de los haberes, descuentos, aportes patronales e informativos.
- Pestaña Liquidación: verás la liquidación del pago retroactivo.
- Pestañas meses: verás la comparación de la liquidación pagada y la liquidación calculada con los datos del trabajo actual.
Nota: El pago retroactivo no considera las reliquidaciones que se hayan efectuado en el periodo. Es decir, si hay una reliquidación dentro de esos meses (que se pagó considerando el trabajo anterior), debes ingresar una nueva reliquidación por las diferencias.
Módulos Requeridos:
- Base: Esencial
- Módulos: Remuneraciones
Configuraciones Generales Necesarias o Asociadas:
Habilitar Pagos Retroactivos
Palabras Claves:
Sector público, pago retroactivo, funcionario, grado, estamento.
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo
¡Felices te ayudamos!