Objetivo Alcance y Limitaciones.
Este artículo tiene como objetivo guiar a los usuarios en la creación de una estructura inicial de curso mediante inteligencia artificial en Buk, permitiendo ahorrar tiempo y generar propuestas pedagógicas basadas en las necesidades y contexto de cada organización. La funcionalidad está orientada exclusivamente a cursos e-learning y permite generar un diseño instruccional preliminar con base en parámetros definidos por el usuario, tales como público objetivo, competencias requeridas, industria y modalidad de entrega. El alcance incluye la generación automática de objetivos de aprendizaje, contenidos sugeridos, actividades y evaluaciones, los cuales podrán ser descargados en un archivo .txt o copiados directamente desde la plataforma. Es importante considerar que esta primera versión no permite guardar el contenido generado dentro del LMS, por lo que sólo podrás descargarlo.
Parámetros iniciales para la IA
Para que Buk AI genere una propuesta ajustada a tus necesidades, responde las siguientes preguntas y entrega el máximo contexto posible:
- Tema del curso (obligatorio):
- ¿Sobre qué tema quieres capacitar?
Ejemplo: “Prevención de riesgos en altura”, “Excel intermedio”. - ¿Qué nivel de profundidad debe tener el contenido del curso? Ejemplo: básico/introductorio, intermedio/práctico, avanzado/especializado.
- Descripción de la audiencia (obligatorio):
- ¿Cuál es el cargo o rol de los participantes?
Ejemplo: operarios, supervisores, personal administrativo. - ¿En qué industria o rubro trabajan?
Ejemplo: minería, retail, salud, educación. - ¿Qué nivel de conocimiento tienen los participantes sobre este tema?
- Ejemplo: sin conocimientos previos, básico, intermedio, avanzado.
- Competencias requeridas
- ¿Qué competencias deben tener previamente los participantes para poder realizar este curso?
Ejemplo: uso de maquinaria, liderazgo, comunicación efectiva.
- Duración estimada del curso (minutos)
- ¿Cuánto debe durar el curso?
Ejemplo: 4 horas, 1 jornada completa, etc.
- Información adicional
- ¿Tu organización cuenta con un diccionario de competencias?
Puedes adjuntarlo para que la IA utilice el lenguaje y competencias propias de tu empresa. - ¿Hay participantes que requieran accesibilidad o ajustes especiales?
Ejemplo: discapacidad visual, neurodivergencia. - ¿Qué problema o necesidad resuelve esta capacitación?
Ejemplo: “Tenemos muchos accidentes”, “Hay bajo cumplimiento normativo”. - Al finalizar el curso, ¿qué debe ser capaz de hacer el participante?
Ejemplo: “Aplicar los protocolos de seguridad”, “Evaluar desempeño”. - ¿Qué modalidad prefieres para el curso?
Ejemplo: e-learning, presencial, híbrido, microlearning. - ¿Hay casos reales o situaciones específicas que deben incluirse?
Ejemplo: incidentes reales, contextos laborales concretos. ¿Este curso debe cumplir con alguna normativa legal específica?
Ejemplo: Decreto Supremo 594, Ley 16.744.
Resultado finalUna vez completado el formulario, el sistema generará automáticamente la estructura pedagógica sugerida para el curso, incluyendo:
- Introducción y justificación del curso
- Objetivos de aprendizaje
- Unidades o módulos sugeridos
- Evaluaciones propuestas
⚠ ️ Importante: Esta versión puedes:
Descargar el contenido como archivo .txt
Copiar el contenido al portapapeles para trabajarlo en otro editor
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
Chat | Teléfono | Correo.
¡Felices te ayudamos!