Objetivo, alcance y limitaciones
Este artículo tiene como objetivo guiar a los usuarios con rol súper administrador o administrador en la creación de cursos e-learning que incluyan archivos en formato SCORM. Se detallan los pasos para crear el curso y configurar sus contenidos.
¿Qué es un archivo SCORM?
Un archivo SCORM (Sharable Content Object Reference Model) permite compartir contenidos educativos de manera estandarizada entre distintas plataformas de e-learning. Su ventaja principal es que permite construir experiencias de aprendizaje más interactivas y personalizables.
Puedes utilizar un SCORM en tu curso de dos maneras:
- Como curso completo: el SCORM representa la totalidad del contenido e indica la aprobación del curso.
- Como tópico específico: el SCORM se integra como parte del contenido, ya sea informativo o evaluativo.
⚠️ Ten en cuenta que estos archivos son desarrollados por proveedores externos y su visualización dependerá de la configuración de origen.
Proceso
1. Crear el curso
Desde el menú lateral izquierdo, dirígete a Cursos E-Learning > Cursos, y haz clic en Agregar nuevo. Luego selecciona la opción Curso.
En la pantalla de creación, completa la configuración general:
- Nombre del curso: utiliza un título claro y fácil de identificar.
- Proveedor: selecciona desde el listado disponible en el Centro de Datos.
- Duración (minutos): tiempo total estimado, se reflejará en la reportería.
- Categorías/Subcategorías.
- Activación y asignación de diploma.
- Categoría personalizada (opcional, según configuración).
Una vez completado, haz clic en Crear y Editar.
2. Subir el archivo SCORM
Accede a la sección Material del curso, donde podrás construir la estructura mediante unidades, capítulos y tópicos. Para integrar un SCORM:
- Haz clic en Agregar tópico > SCORM.
- Completa los siguientes campos:
- Nombre del SCORM
- Fuente (biblioteca LMS, desde mi equipo o con SCORM Cloud ID)
- Tópico opcional: decide si será obligatorio o no.
- Evaluación final del curso: si se debe considerar en la nota final, define el porcentaje correspondiente. Antes de activarlo, asegúrate de que el SCORM esté configurado para reportar una nota.
⚠️ Recuerda que el archivo SCORM debe estar comprimido en formato .ZIP, no superar los 1 GB y contener toda la carpeta del paquete.
3. Consideraciones técnicas
El LMS soporta los siguientes estándares SCORM:
- SCORM 1.2 (más común)
- SCORM 2004 (todas sus versiones)
- xAPI
El archivo debe reportar:
- Completitud (completion_status): “completed”, “incompleted”, “unknown”
- Aprobación (success_status): “passed”, “failed”, “unknown”
- Nota (score): escala de 1 a 100
📝 El LMS solo refleja el estado de completitud del SCORM como progreso (0% o 100%).
4. Previsualización y publicación
Cuando tengas tu estructura de curso finalizada:
- Haz clic en Previsualizar para ver cómo lo verá el colaborador.
- Finalmente, presiona Publicar para activar la versión del curso.
Recuerda, si necesitas ayuda puedes contactarnos a través de nuestros canales de atención.
¡Felices te ayudamos!