Las plantillas disponibles en este artículo funcionan como bases de configuración inspiradas en los formatos más comunes de los principales ERPs en Chile.
Sin embargo, es importante considerar que cada empresa puede requerir ajustes específicos, según:
Los módulos contratados en tu ERP (contabilidad, inventario, facturación, proyectos, etc.).
La configuración particular de tu sistema contable.
Personalizaciones realizadas en tu ERP.
La versión del software que utilizas.
El tipo de comprobante que necesitas importar.
💡 ¿Qué significa esto?
Aunque estas plantillas cubren los casos más frecuentes:
✅ Son un excelente punto de partida.
✅ Funcionan para la mayoría de los clientes con configuraciones estándar.
Pero:
⚠️ Es posible que necesites personalizar algunas columnas según tu caso.
⚠️ Algunas columnas pueden no aplicar o venir vacías dependiendo de tu configuración.
🎯 Recomendación
Comienza el proceso usando la plantilla correspondiente a tu ERP.
Genera un archivo de prueba con un período pequeño.
Valida con tu contador o área contable que el formato sea correcto.
Ajusta las columnas según lo que tu ERP requiera.
Contacta al soporte de Buk si necesitas ayuda con la personalización.
Recuerda: Estas plantillas son flexibles y puedes modificarlas para que se adapten completamente a las necesidades de tu empresa.
Crear estructura contable con plantillas
1️⃣ Haz clic en Crear Estructura Contable Ubicado en la esquina superior derecha del módulo.
2️⃣ Selecciona el tipo de plantilla al presionar el botón, se desplegará un menú con las siguientes opciones:
- Formato predeterminado
- Formato Softland
- Formato Siigo
- Formato Nubox
- Formato Manager
- Formato Flexline
3️⃣ Revisa la configuración inicial de la plantilla. Se cargarán columnas, tipos y atributos sugeridos según el formato seleccionado.
4️⃣ Personaliza tu estructura contable:
- Renombrar cabeceras de columnas.
- Cambiar el tipo de columna (Atributo, Monto, Texto plano, etc.).
- Seleccionar el atributo o definir una fórmula.
- Agregar o eliminar columnas.
- Ajustar el orden de separación cuando aplique.
5️⃣ Revisa los campos obligatorios
- Nombre del archivo contable: se completa automáticamente según el formato seleccionado. Puedes modificarlo.
- Código: se genera de forma automática según el nombre del archivo.
- Extensión: se asigna según el formato (CSV, TXT, etc.).
- Separador del contenido del archivo: se define automáticamente de acuerdo al formato.
6️⃣ Haz clic en Guardar para finalizar.
✅ ¡Listo! Tu estructura contable está creada y lista para usar.